Consideraciones iniciales
Antes de empezar se hace indispensable definir el concepto de desarrollo que voy a valorar; considero el desarrollo como la mejora de las condiciones materiales de vida incluyendo, como mínimo, los ámbitos de salud, vestido, vivienda, alimentación y educación; garantizándose a través de un empleo que genere suficiente renta para ello y más, o en última instancia, a través del estado de bienestar. En este caso pretendo ser más exigente con el concepto de desarrollo por tratarse de un país europeo desarrollado.
Por tanto, el objetivo de este análisis es mostrar el notable retroceso en los indicadores del desarrollo de Grecia —de las condiciones materiales de vida de la población—, desde un periodo anterior a la crisis de 2007 hasta la actualidad, comparándolo con otros países del entorno y con ella misma en años precrisis. Todo ello consecuencia de los recortes del gasto público en todos los ámbitos de este país y, sobre todo, en lo social. Además la hipótesis que voy a manejar gira también en torno al pago desigual de la crisis entre los distintos sectores de la población. Sigue leyendo